sábado, 29 de noviembre de 2008
jueves, 27 de noviembre de 2008
Un poco más lento para ir rápido...
XXXVI
Quien quiera contraer
algo, antes debe extenderlo.
Quien quiera debilitar algo,
antes debe fortalecerle.
Quien quiera destruir algo,
antes debe levantarlo.
Quien quiera obtener algo,
antes debe haberlo dado.
Así es el misterio profundo.
Lo tierno y lo débil
vencen lo duro y fuerte.
No debe salir el pez de 'a profundidad de las aguas.
Ni deben exhibirse los objetos más valiosos del reino.
Tao
"nunca hables de una carrera hasta que la hayas hecho...." Marco Olmo (Ultrafondista)
Tiene razon Marco, es mejor hablar de algo cuando se ha hecho. El otro día fui a hacer el recorrido del circuito de los Toruños, aproximadamente 20 kms. Esta es la crónica.
Son las dos de la tarde y hace un día espléndido, el viento frío del norte despeja brumas y aclara la mente. El sol se eleva lentamente en el cielo azul, ajusto la mochila, reviso que todo esté en su sitio y pongo en marcha el gps. Tengo hasta el atardecer para hacer el recorrido, de todas maneras siempre es bueno ser precavido y llevo el pequeño frontal encima.
Voy trotando lentamente, me cruzo con algunas personas a las que saludo. No tengo prisa por llegar a ningún sitio, voy metiéndome en situación de lo que será el que alguien pase una y otra vez por este circuito, aprecio su dureza y la belleza que transmite.
La recta sin aparente fin, rodeada de marisma me transportan al desierto donde el cielo y la tierra se unen en un horizonte infinito, pero esto no es el desierto y pronto, cuando cruzo el puente me veo inmerso en un bosque de pinos, arena blanda, olor a pino y acebo, silencios que se rompen con el canto de algún pajaro solitario. Sigo avanzando, como, bebo, un poco más centrado, un poco más libre, dejo de "trabajar" con la mente para perderme en el sonido de mis pasos.
Cuando llego al aparcamiento, despues de dos horas 30 minutos, es hora de abrigarse, me como dos bocadillos y me bebo un litro de isotónica...mis piernas están bien, mi mente está serena y tranquila y mi ánimo centrado. Ha sido un buen día.
Hoy me toca otra tirada larga, espero, si el tiempo no lo impide, hacerme tres horitas esta tarde.
Sigo entrenando para la Trans, otro día escribiré sobre ella, me da un poco de repelús , no es una carrera cualquiera, en ella tendré que usar la estretegia del francés de sables: salir despacio al principio para continuar a media carrera un poco más despacio y por último acabar más lento. Cuando te enfrentas a 123 km, en una sola tirada y con un desnivel gordo,lo más sensato en mi caso es hacer atender a estos dichos de ultrafondista que parecen reflejos taoisticos; os dejo uno más que tendré que atender especialmente: "si vas bien, aminora, es que vas demasiado rápido"...
Sed felices o, al menos, intentadlo...
jueves, 20 de noviembre de 2008
Unificad...

Si amas correr, andar, montar en bici, recorrer una ciudad desconocida, entonces aparece...esa sensación de alegría interior, la misma de cuando eras niñ@ y sentías que no se puede ser más feliz por poder jugar en tu plaza preferida un ratito más.
Al fin y al cabo es una cuestión de amor, al final se reduce a eso. Algunas personas se pregunta si lo que sienten es amor, dudan y dan vueltas sobre si existirá eso que llaman el amor verdadero, es verdad que una cosa son las palabras y otra el hecho, pero para aquellos que aún no lo conocen...
Te sientes simplemente feliz con estar en la presencia de la persona amada, esa presencia produce satisfacción en el fondo de tu corazón, algo empieza a cambiar en él, estás en armonía, todo está; basta estar en presencia del otro para sentirte más unificado, más centrado, más enfocado. El amor verdadero es tener una profunda comprensión de alguien que te está completando. El otro consigue que se cierre el círculo, la presencia del otro realza la tuya; que el otr@ exista es suficiente para hacerte feliz...si esto ocurre te das cuenta de que sabes que sientes el verdadero amor, entonces podrás pasar a través de todas las dificultades de la vida, que son muchas, angustias y ansiedades que no logran doblegar a la flor que florece cada día y tu amor al superar cada una de los obstáculos se hace más y más fuerte...donde los otros se estrellan tu avanzas y cada vez se hace más y más fuerte...
Si existe una eternidad esa es la del amor verdadero; el amor tiene principio pero no final...
algunos de vosotros estaréis diciendo eso es, eso es, otros por el contrario os parecerán extrañas palabras, para los primeros felicidades para los segundos...seguid buscando dentro y fuera de vosotros, no os desalentéis, si algo florece es vuestro interior estaréis maduros para florecer con el otr@.

Estas son dos de mis acuarelas, como veís sólo me salen desiertos :)))) son pruebas de algo hecho con amor, cada vez que las miro me siento bien, me gusta verlas y perderme en cada uno de sus muchos detalles. Piedras, semillas, trozos de pateras todo vale para hacer mis marcos, en cada uno de ellos hay algo de mí.
domingo, 16 de noviembre de 2008
Un millón de motivos...
Esta es la crónica de lo que ha dado de sí el entreno de este fin de semana...
La playa estaba solitaria, el viento frío espantó a los paseantes; me preparo para hacer la primera línea de dunas, voy trotando, me ajusto la nueva mochila de 10 litros. Las dunas están duras. Me elevo sobre ellas, el viento en la cara me recuerda la estación en la que estamos, el sol me da lo que el viento me quita.
Van pasando los minutos y no veo a nadie, subo y bajo, una gaviota se eterniza, quieta contra el viento, inmóvil muy cerca de mí, con un sólo movimiento de sus alas se pone a favor y desaparece en un picado imposible a ras de suelo.
Ha pasado una hora, mi corazón está feliz de estar donde estoy en compañía de esta luz que me llena y me eleva, de este rumor de olas que mueren en la orilla. Me paro en la duna más alta, suena una canción de celtas cortos "un millón de motivos"...
"un rayo de tu sol me ha alumbrado el camino...un deseo, el mejor, es vivirlo contigo de menor a mayor un millón de motivos...
El sol y la luz del mediodía se unen con la luz del otro sol el que me alumbra el camino, tienen razón los celtas cortos, hay un millón de motivos para estar agradecido, para sentir que el mejor deseo es el que se vive con aquella persona que con sus abrazos nos hace sentir que todo tiene mayor sentido; la playa brilla más, el sol calienta, entorno los ojos, me quito el mp4 y oigo las voces de las sapinas bailando al viento y de las olas susurrar. Todo está bien.
1 hora 40 de arena, dunas, mar y sol. No tienen razón los que dicen que soy un corredor solitario, voy acompañado de la luz que me alumbra cada día, de su presencia y su calor, cuando me siento mal, cuando desfallezco hago lo que siempre he hecho desde que tenía 20 años: entorno los ojos y veo su cara sonriendo...lo demás lo hace el corazón.
Sed felices o, al menos, intentadlo...
ánimo con la semana!!
miércoles, 12 de noviembre de 2008
lunes, 10 de noviembre de 2008
Plata en la hierba...
Iba a ser una quedada de dos horas y se convirtio en una mañana completa y llena de sensaciones.
Quedamos en el parque natural de los Toruños donde Insch Alla (Si Dios lo permite) se celebraran las 24 Horas solidarias Toruños Xtreme el seis de junio. La razon de vernos Manolo, Gerardo y Hugo era la de recorrer y tomar contacto con el recorrido que estamos diseñando.
Fueron 20 kilometros de parque en los que mi mente me iba trasportando a la prueba, era como si corredores invisibles pasaran a mi lado, los que dentro de unos meses, si todo va bien, se enfrenten con el titanico esfuerzo de patear ese recorrido durante 24 horas...cada uno de ellos sabra que el estar alli, hacer lo que hace sirve para que muchas personas disfruten de un poco de felicidad, de un soplo de aire fresco.
Esta en nuestra mano el que algunos niños no tengan que hacer cola en la escuela para poder escribir porque "hay que economizar lapices" o el maestro duerma en el suelo en la misma escuela. Si podemos conseguir que no hagan turnos con los lapices, que cada uno tenga su cuaderno (a ser posible con la figura del pato donald :¡ ) y que el maestro duerma en un colchon ya que todos sabemos lo que afecta a la mala leche el no descansar bien de noche ;). sera mas que suficiente.
Esta es la cronica de un domingo de sol y cielo azul...
La playa estaba como el dia, simplemente espectacular, rodamos suavemente por la arena dura hasta llegar a lo que sera el puesto de mando, la marisma nos abre los brazos y nos acoge, pequeños pajaros vuelan paralelos a nosotros, la marea esta vacia. Mientras hablamos mi mente vuela a la prueba, veo gente correr a mi lado, corredores que aun no corren, los veo jadear cuando llevan 60 kilometros...mi mente se para en detalles tecnicos y vuela a la otra parte, la grandiosa, la que lleva al ser humano a hacer gestas de forma humilde...
El sol brilla en el rocio de la mañana, una suave capa de plata cubre la vegetacion, llegamos al rio cruzamos el puente mas de madera mas largo de España, nos introducimos en pinares escondidos; pienso en el balizaje de esa zona compleja, las grandes raices se pueden convertir en un problema, de noche, cuando estas muy cansado los pies no se elevan lo suficiente...pero estamos de acuerdo que, como dice nuestro amigo Carlos Zanoni, ultrafondista y Dandy del desierto "esto no es Bambi".
Cada trayecto es distinto, 20 kilometros de playa, marismas, senderos rectos que pone a prueba la mente, sendas entre pinos de bastante dificultad tecnica, de arena blanda, senderos abiertos que rodean el rio...
Por un momento pienso en esa noche de luna llena, pienso en como sera el paisaje y llego a la conclusion de que sera sobrecogedor ver la luna reflejada en las salinas, esteros y en el rio, ver las luciernagas que se acercan y se alejan jadeando en la oscuridad y de repente tuve escalofrio de emocion...esta bien esto de perseguir sueños, a veces se dejan coger y si no, tampoco pasa nada... ya los has disfrutado...
Acabamos el dia comiendo tortilla de patatas y pollo al ajillo en una venta.
Ha sido un buen dia...el jueves quiero ir solo y repetir los 20 kilometros...
Sed felices o, al menos, intentadlo...
miércoles, 5 de noviembre de 2008
El filo del sable...

Hay días en los que uno se encuentra un poco más abatido de la cuenta, la vida nos pone por delante vientos y tormentas que nos hacen tambalearnos que, en mi caso, capeo como si fuera una gaviota en el temporal, me dejo llevar por el aire, sin resistencia, sin destino. El dolor por las personas amadas es lo peor. Llevo bien mis emociones, en cambio las de las personas que amo...me cuesta mucho más.
Hoy, como todos los días, la vida te presenta cosas delante de ti. Hoy alguien me ha regalado y dedicado su primer cuento, le he animado a ello y este es el primer fruto, creo que es una buena forma de expresar y canalizar las emociones y sentimientos.
El cuento habla de un corredor en la negra noche del desierto donde la luz de las estrellas te embelesa e hipnotiza, pero también habla del momento en el que las horas de deriva en la soledad de la noche hacen su efecto, el momento en el que uno se abandona y la noche más negra amenaza con ganar la partida.
Hoy me he desayunado con este cuento que me ha emocionado que me ha llevado a lo mejor y a lo peor del desierto. Los mejores regalos son aquellos que no esperas.
El cuento habla de lo que yo enseño...la mente y su funcionamiento, aquella que nos libera y nos ata, aquella que como un buen sable hiere y puede herirte...pero existe otro sable más sutil que la mente; es aquel que corta pero no puede cortarse a sí mismo, ese es el que nos libera.
Empiezo a entrenar suavemente sin prisas...intento unificarme, algunas veces lo consigo y otras no. Ayer fui a las salinas las nubes se reflejaban en el agua limpia, colores ocres y grises se mezclaban en tonalidades imposibles, mis botas se hundían en el barro en ocasiones, el olor de la tierra y de las plantas como el acebo me hacían cerrar los ojos. ha sido un buen entreno.
Ayer dediqué la tarde a preparar lo que será el marco de dos cuadros que he acabado. Mientras le daba betún de judea, con un pequeño pincel, a los pequeños trozos de madera escuchaba la respiración de mi perra, después clasifiqué pequeñas piedras de colores de la playa y por último le di cera a unos palos que serán el marco. Todo ello fué acompañado de una ínfima actividad mental, pasaron varias horas en la más absoluta calma; hay muchas formas de meditación, sin duda esta es una de ellas, la de llevar la meditación a lo cotidiano. Todo quedá atrás en esos momentos sin pasado ni futuro en los que el sable no puede cortarse a sí mismo...
Os dejo con la frase final del cuento...

"se incorporó lentamente y se dirigió a la última duna, la que todavía no había visto, aquella duna desde donde lo miraban unos niños con las manos levantadas y que le gritabab palabras que sólo su corazón apenas empezaba a entender"...
Sed felices o, al menos, intentadlo...